La palabra moderna Maravatío se deriva de la palabra Maruati del idioma purépecha (también conocido como tarasco o michoacano), cuyo significado puede ser "Lugar o Cosa Preciosa
Entre los principales lugares con interés turístico del municipio se encuentran:
Parroquia de San Juan Bautista
Parroquia de San Miguel Arcángel
Campo Hermoso
El mirador
Manantiales: Agua Bendita, presa San Miguel
Cascada de El Salto
Maravatío centro:
De estilo manierista, en la ciudad se encuentra el templo parroquial de San Juan Bautista, cuya construcción inició a finales del siglo XVI, así como la capilla de la Purísima Concepción, y la del Señor de la Columna; la capilla de San Miguel Arcángel, en San Miguel Curahuango; el templo de Santa María, en Ziritzícuaro, y el templo de Uripitío. El director general de Michoacán Turístico Bismark Monroy enfatizo en todos los lugares que ofrecer Maravatío y sus tenencias, además de que invita a comprar productos artesanales con la siguiente frase: “Los artesanos son mexicanos virtuosos que con sus manos, pasión y corazón, expresan en cada artesanía el patrimonio cultural de nuestro país”