Maravatío, Michoacán a 17 de diciembre de 2019.
El Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano, que refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con una identidad propia y que son percibidos por otros como característicos.
1.- CENTRO HISTÓRICO
Fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO el 13 de diciembre de 1991.
2.- COCINA TRADICIONAL
En 2010 la UNESCO reconoció la cocina tradicional michoacana como patrimonio intangible.
3.-RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA MARIPOSA MONARCA.
Millones de mariposas en los santuarios: El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, denominado como un patrimonio intangible.
4.- NOCHE DE MUERTOS
En 2003 la UNESCO nombro a la celebración de la noche de muertos como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
5.- LA PIREKUA
En 2010 la pirekua obtuvo el nombramiento como patrimonio intangible de la humanidad.
6.- VOLADORES DE TARIMBARO.
Declarados en 2009 por la UNESCO como patrimonio cultural material de la humanidad.
Autor: Redacción Oficial Michoacán Turístico.